Todo lo que tienes que saber sobre Jovenes Construyendo el Futuro en este 2024
En este articulo te vamos a explicar todo lo relacionado con la beca para el bienestar Benito Juarez de educación superior (enfocados a todos aquellos alumnos que estén inscritos en una escuela nivel licenciatura, Técnico Superor Universitario y a profesionales asociados con alguna universidad. Te daremos a conocer cuales son todos los puntos claves para poder ser participe de esta beca, o que si conoces a alguien que consideres que aplique, se la puedas compartir

Este decreto tiene origen el 8 de mayo del 2020, cuando se publico en el Diario Oficial de la Federación (DOF) impulsado por el gobiernos de Andres Manuel Lopez Obrador, que se establece ya como un derecho constitucional el que todas las personas puedan acceder de manera gratuita a algún programa del bienestar. Este actualización del decreto fue enfocada a que el estado tendrá que establecer un sistema de becas para todos los estudiantes de todos los niveles escolares que se encuentren en el sistema de educación publica, dando prioridad a todos aquellos alumnos que se encuentren en alguna condición de pobreza, para poder garantizar de manera equitativa el derecho a la educación.
«Favorecer a los mas desprotegidos y poder alcanzar mayores condiciones de igualdad y seguridad a todos aquellos alumnos en condición de pobreza…»
Requisitos para poder acceder a la beca de Jovenes Construyendo el Futuro
- Estar inscrito en el periodo escolar: Es importante poder validar que el alumno se encuentra inscrito en el vigente periodo escolar, esta tiene que ser una Licenciatura, Tecnico Superior o profesional asociado a las instituciones publicas de Educación Superior (IPES)
- Escolaridad: Poder demostrar que concluyeron la primaria o secundaria en cualquier escuela publica ubicada en localidades prioritarias del programa.
- Comprobar ingresos: Esto se puede realizar a través de un estudio socioeconómico para poder validad la baja de ingresos
- Edad máxima: tener una edad máxima de 29 años cumplidos al mes de diciembre
- Apoyos extras: Para poder ser participe de esta beca, debemos de poder comprobar que no se tiene algun otro apoyo de manera simultanea con el mismo fin.
Cuales son las escuelas que aplican para este beneficio
Para saber si la escuela en la que estoy o quiero ingresar pertenece a algun programa social debemos deter en cuenta si son escuelas prioritarias o escuelas susceptibles de atension.
Escuelas prioritarias
Son todas aquellas escuelas o instituciones de educación superior que tengan un modelo de escolaridad, donde los alumnos pertenecientes a ese plantel no se solicite como requisito la edad ni algun tipo de estudio socioeconómico. Para este tipo de escuelas prioritarias, el total de alumnos son elegibles para poder pertenecer al programa de beca para nivel superior (Beca Universitaria). Te enlistamos las escuelas que entran dentro de este rango.
- Universidades Interculturales.
- Escuelas Normales Indígenas.
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural.
- Escuelas Normales Rurales.
- Sedes educativas del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México.
- Universidad de la Salud del estado de Puebla.
- Las IPES ubicadas en alguna localidad prioritaria.
- Escuelas en comunidades afroamericanas
Escuelas susceptibles de atension
Son todas aquellas escuelas las cuales se encuentra el objetivo de este beneficio social y que no se encuentra clasificada como prioritaria. Te enlistamos las escuelas que entran dentro de este rango.
- Escuelas Normales Públicas federales y estatales;
- Universidades Públicas Estatales con Apoyo Solidario;
- Universidades Públicas Estatales;
- Universidades Tecnológicas;
- Universidades Politécnicas;
- Institutos Tecnológicos Federales;
- Institutos Tecnológicos Descentralizados;
- Universidades Públicas Federales;
- Universidad Pedagógica Nacional;
- Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro;
- Universidad Autónoma Chapingo.
Que me da prioridad para poder tener la beca universitaria
En el siguiente listado te hacemos mención de cuales son los puntos que se consideran para que cualquier estudiante de media superior pueda ser elegible de manera prioritaria
- Haber sido becario/a del Programa en la emisión previa de becas.
- Haber concluido los estudios de primaria o secundaria en alguna escuela pública escolarizada ubicada en alguna localidad prioritaria.
- Ser mujer indígena o afromexicana.
- Ser hombre indígena o afromexicano.
- Ser persona con calidad de víctima.
- Ingreso estimado mensual per cápita.
Monto de apoyo
Para todos aquellos jovenes construyendo el futuro que sean elegidos para este programa tendrán un apoyo económico de $2,800.00 (Dos mil ochocientos pesos 00/100) de manera mensual, la cual será entregada de manera directa en un lapso de hasta 10 meses, en lo que dura todo el periodo fiscal.
El tiempo máximo de apoyo para esta beca universitaria será de hasta 45 meses, siempre y cuando el becario cumpla con todos los requisitos establecidos el cual saldrá del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Revisa el calendario de pagos de los programas del bienestar » Jovenes Construyendo el Futuro» para todo este 2024, en el siguiente link
Conoce un poco mejor con este video sobre Jovenes construyendo el Futuro